
Hermandad: Muy Antigua e Ilustre Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de los Dolores.
Antigüedad: 13 de abril de 1577.
Estación de Penitencia: Madrugada del Viernes Santo.
Web: En construcción.
Soporte: Madera de _________ tallada y dorada.
Estilo: Neobarroco.
Descripción:
Restauraciones:
Notas: Construido para la Virgen de los Dolores de la Cofradía de Jesús, su costo fue de 150.000 pesetas. Posteriormente pasó en 1975 a las imágenes de san Juan y la mujer Verónica de esta misma Cofradía. De 1972 a 1979 fue prestado a la Cofradía de Jesús Resucitado donde procesionó la imagen de Nuestra Señora de la Paz. Finalmente se vendió en 1989 a la cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén, de Bailen por 1.000.000 de pesetas.
Antigüedad: 13 de abril de 1577.
Estación de Penitencia: Madrugada del Viernes Santo.
Sede: Iglesia Colegial de Santa María de los Reales Alcázares (por obras de restauración se encuentra provisionalmente en la Iglesia Parroquial de san Pablo).
Casa Hermandad: Compañía, 13 - 23400 - Teléfono (+34) 953 750 173.Web: En construcción.
Soporte: Madera de _________ tallada y dorada.
Estilo: Neobarroco.
Descripción:
Restauraciones:
Notas: Construido para la Virgen de los Dolores de la Cofradía de Jesús, su costo fue de 150.000 pesetas. Posteriormente pasó en 1975 a las imágenes de san Juan y la mujer Verónica de esta misma Cofradía. De 1972 a 1979 fue prestado a la Cofradía de Jesús Resucitado donde procesionó la imagen de Nuestra Señora de la Paz. Finalmente se vendió en 1989 a la cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén, de Bailen por 1.000.000 de pesetas.